El 12 de Noviembre se realizaron las elecciones para elegir a las nuevas autoridades de la AGMER. De 8 a 20 horas en todo  Entre Ríos los docentes ejercimos nuestro derecho de elegir y ser elegidos, como resultado de este proceso y de acuerdo al escrutinio provisorio  a nivel provincial gano la lista Rojo y Negro y en nuestro departamento gano  por amplio margen la Lista Integración  y en la Filial de Basavilbaso la Lista Rojo y Negro obtuvo un triunfo muy  importante por 13 votos y GRACIELA SCHLOTTHAVER  es la Secretaria electa de la filial Basso.
En nuestro departamento se habilitaron 20 urnas de las cuales 16 se controlaron desde la seccional Uruguay y las 4 restantes desde la filial Basavilbaso,  Había un total de 2.467 docentes afiliados habilitados para votar. De los cuales lo hicieron  1.340.
En nuestro Departamento la JUNTA ELECTORAL DEPARTAMENTAL estuvo presidida por el Compañero Ruben Moscatelli de amplia experiencia en estos temas,  la cual convoco a muchos compañeros  con responsabilidad para presidir las diferentes mesas, tarea que desarrollaron con total transparencia, no hubo al final ningún tipo de impugnación y actos sospechas sobre el desempeño de las autoridades comiciales  ni de los representantes de las dos listas que participaron de la contienda electoral, a partir de la hora 20 se fueron supervisando el cierre del acto electoral  y el inicio del escrutinio provisorio, tampoco aquí se detectaron irregularidades
El resultado ya es conocido, Gano la Lista Integración  para Comisión Directiva Central, Congresales y Comisión Directiva Departamental  y la Lista Rojo y Negro la filial Basavilbaso. Se festeja y felicita a todos los que participaron del acto eleccionario. 
Pero con el transcurso del tiempo comienza a  decirse que en el Departamento Uruguay hubo irregularidades,   primero comentarios y  luego certezas y se conoce la resolución de la JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL , donde se afirma que en el Dto Uruguay las mesas 162-163 y 169  son anuladas por irregularidades detectadas en el recuento voto a voto y que por tal motivo, al igual que en cinco departamentos se deben realizar Elecciones Complementarias el día 11 de Diciembre. Por que  la JUNTA ELECTORAL DEL  DEPARTAMENTO URUGUAY, no salio a aclarar que no hubo tales IRREGULARIDADES.  Por que se guardo silencio?  Por su parte Nuestro Secretario General elegido por asamblea y hoy electo en la pagina oficial de Agmer  dice en forma Textual: Ante la convocatoria por parte de la Junta Electoral de AGMER a elecciones complementarias para el Departamento Uruguay, la comisión Directiva Departamental comunica que:
-         En el Departamento no se han registrado irregularidades que pongan en riesgo la expresión democrática de los afiliados el día de los comicios.
-         Las falencias encontradas  en nuestro departamento están vinculadas con el cierre anticipado de tres urnas; dicho cierre fue minutos antes de las 20:00 (horario en que terminaban los comicios) y con acuerdo de los fiscales de ambas listas porque dichas urnas eran volantes y habían terminado su recorrido.
-         Lamentamos que denuncias irresponsables y acusaciones infundadas de fraude pongan en duda el acto electoral llevado adelante el 12 de Noviembre y empañen la imagen de nuestro sindicato ante la sociedad.
-         Esta Comisión Directiva dará estricto cumplimiento a la decisión emanada de la Junta Electoral, reconociendo a esta como el legítimo organismo institucional eleccionario, elegido por el Congreso de nuestro sindicato.
-         Por estas razones es que convocamos a todos los afiliados a votar  nuevamente el día 11 de Diciembre, estando convencido que con la participación de toda nuestra herramienta sindical crecerá y se fortalecerá.
La pregunta que nos hacemos es: si no hubo irregularidades que pongan en riesgo la expresión democrática en el departamento; para que aceptar hacer una nueva Elección. Para que gastar mas dinero  de todos los afiliados en una elección complementaria?   Y cuando decimos gastar dinero nuestro  nos referimos al que se gasta para organizar  los comicios en si como aquel que gasta la agrupación INTEGRACIÓN hoy al frente del sindicato, para realizar su campaña  desde la estructura del sindicato usando  como por ejemplo  las  líneas de   teléfono ,fotocopiadora, pagina oficial  etc. 
La verdad que no encontramos razones para tamaña ofensa a los afiliados que el 12 de Noviembre se expresaron libremente.  
Desde la Agrupación ROJO Y NEGRO   estamos realizando acciones tanto políticas como judiciales para que se reconozca nuestro triunfo a nivel provincial  desconociendo, por ahora, la posibilidad de una elección complementaria
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario