domingo, 17 de mayo de 2009

La Agrupacion ROJOYNEGROURUGUAY, Expulsa a Norma Bulay

La asamblea realizada por la Agrupacion Rojo y Negro uruguay el dia 13 de mayo ha evaluado la participacion politica partidaria de la Compañera Norma Bulay y a determinado que desde su conformacion a propiciado la militancia colectiva de sus integrantes, es mas no desconoce que todos provenimos de diferentes y variadas extracciones e ideologias politicas, eso hace a nuestra agrupacion pluralista, pero tambien siempre se ha dejado en claro nuestra INDEPENDENCIA POLITICA PARTIDARIA, y de la no participacion de nuestros integrantes en cargos electivos partidarios.
Consideramos que La compañera NORMA BULAY, al haber aceptado su nominacion como candidata a Diputada Nacional y no haberla participado y consultado y aun mas no haber comunicado a esta agrupacion su decision, que respetamos absolutamente, por que ese es su derecho, pero que viola los principios esenciales de la Agrupacion Rojo y negro, La asamblea, por unanimidad decide exigirle la renuncia indeclinable a los cargos que por nuestra agrupacion ocupa en la comision directiva departamental uruguay de agmer y el congreso de nuestro sindicato, ademas de su expulsion inmediata

sábado, 21 de marzo de 2009

En repudio a la agresion docente en Chichinales, exigamos paro Nacional a CTERA

Un automovilista agredió a un docente en el piquete
El incidente ocurrió esta tarde en el piquete en Chichinales. El herido habría recibido un corte en el cuello con un cúter y fue trasladado al hospital de Villa Regina. En la jornada de hoy los docentes ratificaron la medida de fuerza ante la falta de propuesta del gobierno.

Momentos de tensión se vivieron esta tarde en el piquete sobre la ruta nacional 22, en Chichinales, cuando un automovilista se bajó de su vehículo y se dirigió al bloqueo. Paso la seguridad de la protesta y cortó en el cuello al primer manifestante con un cúter.

Inmediatamente los docentes trasladaron al herido al hospital de Villa Regina. Hasta las 19 de la tarde de hoy, las autoridades del nosocomio no dieron a conocer un parte médico pero según la palabra de los dirigente del gremio, el docente estaría fuera de peligro. La dirigencia realizó la denuncia penal por la agresión al manifestante.

Por otro lado, el gremio de los docentes rionegrinos ratificó el paro por tiempo indeterminado y la continuidad del corte de ruta en la 22, en la localidad de Chichinales ante la falta de una propuesta por parte del gobierno.

La secretaria gremial del nivel primario de Unter, Olga Martín, señaló que van a esperar este fin de semana para recibir alguna comunicación por parte de gobernador Miguel Saiz. También remarcó que "si se presenta alguna propuesta, o convocatoria, esto no implicará el levantamiento del reclamo".

La dirigente anunció que “la única alternativa para que se levante el paro y el corte de ruta es que exista una propuesta y que la misma sea evaluada en congreso del gremio. De todos modos la propuesta deberá resultar satisfactoria”.


Con respecto al próximo 24 de marzo mañana se realizará un acto en el piquete de Chichinales, en conjunto con la agrupación HIJOS, Madres de Plaza de Mayo y otras organizaciones sociales. Mientras que el mismo martes 24, se realizará una actividad con una caravana de docentes distintas provincias que arribarán al piquete en Chichinales al cumplirse un mes de permanencia en el lugar.

jueves, 26 de febrero de 2009

JA JA JA JA JA JA JA

Compañeros el Gobernador nos esta cargando!! vayamos con fuerzas el Sabado a Gualeguaychu, y llevemos el repudio de todos los docentes de la Provincia al congreso!!

lunes, 23 de febrero de 2009

Crónica de una verdad revelada

Crónica de una verdad revelada

En la asamblea de delegados realizada el viernes 20/2 seguramente por la lluvia participamos unos pocos compañeros, delegados y/o afiliados del sindicato en su mayoría militantes de alguna de las dos agrupaciones, verdaderamente hacia bastante tiempo que no charlábamos tan cordialmente, después de coincidir en varios puntos y como era parte del temario, realice algunas consideraciones y consultas sobre las elecciones complementarias.

Como primera consideración, expreso que para la agrupación ROJO Y NEGRO la elección del 12 de noviembre se había desarrollado con total y absoluta normalidad, y que los errores si existieron fueron formales y cometidos sin ninguna mala fe por los presidentes de mesa y/o fiscales, para mi sorpresa, las compañeras de integración Alejandra Cabrera, actual secretaria Adjunta, Ana Cladera candidata a secretaria adjunta, Silvia Garnier que también ocupa un lugar en la lista como candidata , entre otras coincidieron totalmente con mis apreciaciones, lo que me motivo algunas preguntas.

¿ Si todo fue normal, transparente, y de buena fe, porque se impugno las tres urnas de nuestro departamento?

¿ Porque nadie en este tiempo dijo absolutamente nada?

¿Que garantiza que el 25 de febrero no pase algo similar, y si volvemos a ganar los rojo y negro se inventen causas de impugnaciones falsas como las presentadas?

Porque les recordé que la impugnación la realizo el apoderado de la lista integración, y que este obraba de acuerdo con los demás miembros de dicha agrupación y que la lista esta encabezada por un compañero de nuestra cuidad .

Compañeros finalmente encontramos un poco de verdad en todo esto, se inventaron las impugnaciones , porque había una sola irregularidad en todo este PROCESO, LA OPOSICION HABIA GANADO DESPUES DE 25 AÑOS, Y NO DEBIA PERMITIRSE.

Honestamente me alegro mucho que hayan sido capaces de reconocer, que lo que los militantes rojo y negro venimos diciendo desde el día que la junta electoral provincial resolvió convocar a complementarias era verdad.

Compañeros un nuevo sindicato es posible, debemos terminar con estas practicas nefastas , para cambiar VOTA ROJO Y NEGRO

jueves, 19 de febrero de 2009

ELECCIONES DE AGMER: SEGUN EL ESCRUTINIO DEFINITIVO, LA ROJO Y NEGRO AVENTAJA POR 102 VOTOS A LA LISTA INTEGRACION

La agrupación Rojo y Negro 1º de Mayo de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) tiene una ventaja de 102 votos ante la lista Integración, de acuerdo al escrutinio definitivo de los 11 departamentos en los que se completaron los comicios el 12 noviembre de 2008 • Con este resultado “las expectativas son muy buenas” de cara a las elecciones complementarias que se llevarán a cabo el miércoles próximo, 25 de febrero, según dijo a APF Roque Santana, dirigente de esa agrupación • Además, entendió que se trata de “una diferencia difícil de revertir”.


Días atrás, los integrantes de la Rojo y Negro reclamaron a la Junta Electoral provincial del gremio que de a conocer los datos del escrutinio definitivo de los 11 departamentos en los que se completaron los comicios el 12 noviembre de 2008.

Hoy recibieron el informe, de acuerdo al cual la lista opositora lleva la delantera por 102 votos.

Los datos –a los que tuvo acceso APF– muestran que en Paraná la Rojo y Negro llegó a los 1859 votos, contra 435 de Integración. También en Federación se ve una distancia considerable, con 522 votos para la Rojo y Negro y 88 para la lista oficialista. La diferencia se reduce en Federal (241 para la Rojo y Negro y 142 para Integración) y se torna negativa en el resto de los departamentos, es decir, Colón (212 a 524), Diamante (178 a 303), Feliciano (151 a 252), Gualeguay (227 a 693), Gualeguaychú (235 a 727), San Salvador (57 a 298), Tala (91 a 179) y Victoria (118 a 148). Sin embargo, en el resultado final, la Rojo y Negro alcanza los 3891 sufragios mientras que Integración llega a 3789.

• “Diferencia difícil de revertir”

Si bien el secretario general de Agmer Paraná, Roque Santana, aseguró que sabían que la diferencia a favor de la Rojo y Negro era superior a los 100 votos, no ocultó su satisfacción. “Nos importaba ver cómo estábamos para el miércoles, y estamos con 102 votos arriba en 11 departamentos”, señaló en declaraciones a APF.

Además destacó que con este resultado “las expectativas son muy buenas y es una diferencia difícil de revertir, en relación a cómo está dada la dinámica en los seis departamentos en los que se llevarán a cabo las elecciones complementarias”. Cabe recordar que el 25 de febrero se votará en Concordia, Islas, La Paz, Nogoyá, Uruguay y Villaguay.

El dirigente de la Rojo y Negro dijo también que “las expectativas para el miércoles son que los docentes voten, que tienen la oportunidad de cambiar prácticas de política sindical que están apartadas de nuestro criterio de representación sindical”. En el mismo sentido continuó: “Nosotros hemos tenido una muy buena recepción en los departamentos en que serán las elecciones. De hecho hay enojo porque no hubo irregularidades que ameriten una nueva elección. Lamentablemente, la ‘irregularidad’ que se plantea es que no ganó la lista oficialista”, ironizó

“Nosotros nos preguntábamos por qué se demoró tanto dar a conocer el escrutinio definitivo”, cuestionó además. Al respecto, afirmó que “cuando la presidenta de la Junta (Beatriz Montaldo) dice que los resultados están disponibles desde el 2 de diciembre, nos consta que no es así porque hay una integrante en la Junta que no tuvo acceso a los mismos”. Luego recordó: “Además, el 10 de diciembre empezamos a enviar notas a través del apoderado de lista, solicitando el escrutinio definitivo, y recién hoy nos ingresó, a raíz del reclamo público que hicimos ayer”.

“Previo a eso, el 17 de febrero, elevamos una carta documento a la Junta, exigiendo algo que no es propiedad de la Junta sino del elector. Nosotros debíamos saber cómo estaba el escrutinio definitivo, porque ese resultado puede llegar a significar la diferencia que consagre a tal o cual lista ganadora de las elecciones”, remarcó Santana.

En tanto, aseguró: “Queremos llevar tranquilidad a todos, que nosotros haremos una gestión que sea en pos de todos los afiliados, sin importar su posicionamiento agrupacional”.

• Otro cuestionamiento

Santana anunció que con el escrutinio definitivo revisarán “qué ha sucedido en los departamentos Victoria y Tala, ya que tenemos la proclamación de las comisiones consideraron como válido los votos en blanco”.

En diálogo con esta Agencia, señaló por último que “una vez que chequeemos los datos” realizarán “un planteo para que se tomen los porcentuales en base a los votos positivos”. (APF.Digital)

miércoles, 18 de febrero de 2009

LA LISTA ROJO Y NEGRO DE AGMER EXIGIO A LA JUNTA ELECTORAL QUE PUBLIQUE EL ESCRUTINIO DEFINITIVO

a Agrupación Rojo y Negro de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) manifestó su “preocupación” debido a que la Junta Electoral todavía no ha publicado el escrutinio definitivo con el resultado de los once departamentos cuyas autoridades ya han sido proclamadas • Así lo informó a APF la candidata a secretaria Adjunta de la lista Rojo y Negro, Olga Hollman, quien expresó que “no saber oficialmente cuántos votos tiene cada una de las agrupaciones, genera muchísima inseguridad” • Por otra parte, la dirigente cuestionó que la conducción no les haya otorgado fondos para desarrollar la campaña electoral y criticó la llegada de veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación.


“Estamos exigiendo a la Junta Electoral que nos de el escrutinio definitivo de los once departamentos cuyas autoridades ya han sido proclamadas”, aseveró Olga Hollman.

“No podemos ir a elecciones del próximo miércoles si no sabemos exactamente y oficialmente cuántos votos tiene hasta el día de hoy cada una de las agrupaciones”, sostuvo Hollman, quien consideró que esta situación “genera muchísima inseguridad”.

“El escrutinio con los resultados de los comicios del 12 de noviembre todavía no ha sido publicados por la Junta Electoral, por lo que nosotros le hemos enviado una carta documento, la cual aún no ha sido respondida”, señaló la dirigente.

Para la candidata, “esto no tiene nombre y desconocemos las razones por las cuales no lo dan a conocer”.

• Sin fondos

Consultada por el resultado de las gestiones realizadas ante la conducción del gremio para que les otorguen fondos para llevar adelante la campaña electoral, Hollman dijo que “la respuesta ha sido negativa”.

“Así que estamos moviéndonos con las moneditas que cada uno de los compañeros aporta para que podamos trasladarnos de un lugar a otro”, explicó, en diálogo con esta Agencia.

Para Hollman, “es un grave problema de la democracia sindical no poder contar con el dinero de nuestro propio sindicato”.

• Veedores

Por otra parte, la candidata a secretaria Adjunta por la Lista Rojo y Negro expresó su “preocupación porque en la elección complementaria del próximo miércoles habrá veedores”.

“Recibimos un fax a través del cual se nos informaba que el miércoles llegarán veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación para controlar el desarrollo de los comicios en los seis departamentos”, explicó.

Hollman adelantó que la lista Rojo y Negro está en “desacuerdo” con esta decisión porque “siempre nos hemos comportado como corresponde y las dos listas hemos sabido custodiar cada una de las urnas”.

“Hemos trabajado en forma muy armoniosa el día de la elección y no hubo absolutamente ningún problema con el desarrollo de las tareas de los fiscales”, destacó, al tiempo que aseguró que “no le encontramos sentido a la visita de veedores”.

Cabe recordar que las elecciones complementarias se realizarán en los departamentos Uruguay, Nogoyá, Islas, La Paz, Concordia y Villaguay, en las que se elegirán las conducciones provincial, de seccionales, filiales y congresales de esos departamentos.

El miércoles 25 el acto electoral se llevará a cabo en el horario de 8 a 20, en los mismos lugares en que se realizó la votación del 12 de noviembre. (APF.Digital)

martes, 17 de febrero de 2009

Rojo y Negro Hacia la Victoria, en defensa del voto popular!!

Visita de los Candidatos de la Agrupación Rojo y Negro de Agmer.

La agrupación Rojo y Negro, informa que en el marco de las Elecciones complementarias a realizarse el dia Miércoles 25 de Febrero, El Dia Miércoles 18 de Febrero los Candidatos a la conducción de Agmer Uruguay, realizaran visitas a las diferentes escuelas de la ciudad y el departamento, en la Oportunidad, ADRIANA BIANCHI, candidata a Secretaria General estara Acompañada por Cesar Baudino Candidato a Secretario General de Agmer Entre Rios, Monica Ruiz Diaz, candidata a secretaria de Finanzas y Graciela Casevecchie, Candidata a Secretaria de Educación de Agmer Central, en el contacto con los docentes, los candidatos se interiorizaran de la problemática que atraviesa los compañeros como asi también informaran sobre las propuesta Rojo y Negro, en defensa de la Educación Publica, del Sistema Jubilatorio Solidario Generacional, el Salario Justo y Equitativo.

Vocal de los Trabajadores en el CGE visita Concepcion del Uruguay.
Invitada por la Agrupacion Rojo y Negro Uruguay, La vocal de los Trabajadores en el C.G.E. Profesora Susana Cogno visitara Concepción del uruguay. La llegada de la Vocal, acompañada por los vocales representantes de Educación Inicial, primaria y Secundaria, se producirá el dia jueves 19 de febrero. Cogno durante la mañana visitara las escuelas 113-especial 18-88-110 jornada completa y escuela normal, por la tarde hara lo mismo con las escuelas 109 y 93. a la hora 18 tiene previsto charlar con los medios de prensa en el local de AGMER y a la hora 18,30 un encuentro amplio con los docentes y directivos de todas las instituciones educativas de la ciudad y el Departamento en la sede gremial en calle moreno 261.

viernes, 13 de febrero de 2009

Reunion sobre la ley de "Armonizacion" Jubilatoria en Concepcion del Uruguay.

Con total éxito se realizo la convocatoria de nuestra agrupación para tratar el tema de la armonización jubilatoria, La secretaria de jubilados Prof. Ana Maria Larghi, realizo un extenso análisis de la realidad del sistema previsional entrerriano y las consecuencias que traera la puesta en vigencia de esta nueva Ley. por su parte nuestro Secretario General, Cesar Baudino explico las acciones que se vienen realizando desde nuestra agrupacion en defensa de los derechos de todos los docentes. fue tal el interes despertado por la reunion que nos gratifico mucho la presencia de importantes dirigentes de la lista opositora con afan de interiorizarse de la realidad previsional en Entre Rios.


jueves, 12 de febrero de 2009

En defensa del sistema jubilatorio solidario

La Agrupación Rojo y Negro de Agmer Uruguay, invita a todos los Docentes jubilados y docentes activos a la charla informativa que realizara la Profesora Ana Maria Larghi de la ciudad de Parana.

En la misma se tratará la ley de armonización jubilatoria, por la cual la provincia de Entre Rios se compromete con la Nación a hacer converger la ley provincial con la ley nacional respecto a la edad jubilatoria, retiro por invalidez, pensiones por fallecimiento, haber inicial y movilidad.
LA charla se realizara mañana a las 10,30 en al sede de AGMER , Moreno 261

lunes, 9 de febrero de 2009

ROJO Y NEGRO DE AGMER DESCONOCIO LA CONVOCATORIA HECHA POR EL GOBIERNO

Los integrantes de la lista Rojo y Negro de Agmer cuestionaron la convocatoria hecha por el Gobierno donde participarán los cuatro gremios docentes ya que las autoridades llamaron “a un interlocutor que no fue elegido por la volunta de los docentes afiliados” • En representación de la principal entidad gremial docente irán los integrantes de la comisión directiva cuyo mandato se prorrogó hasta después de las elecciones complementarias que se realizarán el próximo 25 de febrero • La Rojo y Negro sostuvo que la representación de los docentes está en los vocales del Consejo de Educación electos en junio del año pasado, y que pertenecen a este nucleamiento interno.


“Si bien el Gobierno a través del CGE, ha convocado a los gremios con representación docente para analizar la implementación de la Ley de Educación, en el caso de nuestro sindicato debemos decir que se ha llamado a un interlocutor que no fue elegido por la voluntad de los docentes afiliados”, expresaron en un comunicado, que lleva la firma, entre otros, del titular de Agmer Paraná, Roque Santana.

“Para convocar al Agmer debió llamarse a los que la docencia votó en nuestra elección realizada el día 12 de noviembre. Dialogar con quienes no tienen representación democrática significa que no hay intenciones de acordar, consensuar o disentir con los docentes”, apuntaron.

Luego, sentenciaron: “Nuestro único reaseguro de estar representados es el que da la legitimidad democrática de la voluntad popular expresada en las urnas. En este sentido decimos que los representantes (Vocales) de los docentes en el CGE, son los que fueron votados el 26 de junio de 2.008 por la gran mayoría de los trabajadores de la educación”.

“En caso de que se revea esto y se nos convoque, anticipamos que hablar de la Ley de Educación y del Sistema Educativo entrerriano, sin abordar y poner en discusión las/os: estabilidad laboral por concursos, condiciones laborales, elementos didácticos, formación docente en servicio y gratuita, infraestructura escolar, aumento y recomposición salarial con la consabida devolución de los días descontados por paro, simplemente es un hecho que letarga (sic) la resolución del conflicto educativo en la provincia de Entre Ríos, pero no lo resuelve”.

La Rojo y Negro mantiene abierto un conflicto con la actual conducción, en manos de la lista Celeste, por los resultados de la elección de renovación de autoridades que se realizó en noviembre y en la que la RyN se adjudica el triunfo. En seis departamentos habrá elecciones complementarias para dirimir finalmente el comicio el próximo 25 de febrero.

“Responsablemente estamos dispuestos en lo que nos corresponde a que el ciclo lectivo 2009 pueda darse con normalidad, pero siempre y cuándo esté la decisión política de asumir la responsabilidad de garantizar, nada más ni nada menos, que el derecho a la educación”, alegaron.

“Para que esto ocurra – expresaron – el Gobierno debe asegurar el derecho que tenemos como trabajadores a recibir un salario digno, como así también debe garantizar que estén dadas todas las condiciones para enseñar y aprender”.

“La transformación del sistema educativo no se hace únicamente con leyes escritas, debe haber decisión política de realizar la importante inversión educativa que siempre está demorada por las políticas oficiales. Son las políticas educativas las que marcan el destino de los gurises entrerrianos”, concluyeron. (APF.Digital)

lunes, 2 de febrero de 2009

La Agrupación Rojo y Negro fijará este jueves una postura sobre el inicio del ciclo lectivo

La agrupación Rojo y Negro de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) realizará este jueves desde las 19 un plenario en Paraná, a fin de definir su postura respecto al inicio del ciclo lectivo 2009. Según adelantó el autoproclamado secretario general del sindicato, César Baudino, en la oportunidad se fijará “un criterio político” sobre ese tema, ya que el gobierno provincial no hizo ninguna convocatoria a fines del año pasado para retomar las negociaciones salariales.

El plenario será el jueves a las 19, en el marco de un campamento educativo organizado por la Seccional Paraná del gremio, que se desarrollará en la escuela De la Baxada. “Nos abocaremos a delinear los ejes que venimos discutiendo siempre: el pedagógico, con la ley provincial de educación; el tema salarial y el tema laboral, dentro del cual estará incluida la infraestructura”, explicó Baudino al respecto.

Puntualmente, sobre el pleno indicó que se fijará un posicionamiento, “que será analizado con los delegados de escuelas de todo el departamento Paraná”. Y más adelante, en asamblea, con las representaciones que vengan de los otros departamentos, se analizará la postura departamental.

Consultado por APF sobre cuál es el ánimo de la docencia paranaense respecto al comienzo del ciclo lectivo, señaló: “En principio, como están dadas las cosas, no hay ninguna posibilidad de que haya un inicio de clases con regularidad”.

En defensa de la movilidad jubilatoria

Por otro lado, Baudino informó que este miércoles a partir de las 9.30 en la Seccional Paraná de AGMER se hará “una reunión multisectorial por el tema jubilatorio”, en referencia al convenio firmado por los gobiernos provincial y nacional para adecuar las edades jubilatorias al artículo 19 de la Ley 24241 y producir una armonización con el sistema jubilatorio nacional.

Elecciones

Párrafo aparte, el dirigente precisó que aún no tienen novedades respecto a la resolución que debe tomar el Ministerio de Trabajo de la Nación sobre las elecciones del gremio, efectuadas el 12 de noviembre pasado.

Cabe recordar que la Rojo y Negro realizó una presentación ante esa repartición nacional, cuestionando lo resuelto por la Junta Electoral Provincial del gremio (que no dio por finalizado el proceso eleccionario) y señalando que esos comicios fueron ganados por esa agrupación.

lunes, 19 de enero de 2009

No hicimos retiro espiritual en banco Pelay

Compañeros, nosotros no hicimos retiro espiritual en banco Pelay como los Celestiales pero si hemos seguido el contacto con los compañeros de lucha, si hemos cargados las pilas y preparándonos para afrontar el mamarracho de las"Complementarias" de la Montaldo y sus secuaces,estamos, mas que nunca convencidos que nos robaron una elección y es por eso que desde ya vamos a reafirmar el voto de confianza que nos dieron nuestros compañeros el 12 de Noviembre...adelante!!

viernes, 2 de enero de 2009

En estas Vacaciones!!!!!!!!!

En este 2009 aprovechemos para realizar todas las acciones necesarias para que nuestros Compañeros de Integración tengan una buenas Vacaciones! no bajemos los brazos y a seguir en el buen camino.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Final para las Complementarias

El Juez Ricardo Parajón declaró nula la convocatoria a elecciones complementarias de varias mesas de los departamentos Concordia, Islas y Uruguay, haciendo lugar al reclamo presentado por la lista Rojo y Negro, según indica la sentencia a la que accedió APF • El magistrado ya había anulado la nueva votación en las mesas 180 y 182 de Villaguay.


Parajón, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8 falló hoy a favor del amparo presentado por varios candidatos de la lista Rojo y Negro contra la resolución de la Junta Electoral de Agmer que convocaba a comicios complementarios y declaró la nulidad de esa decisión, cancelando el llamado a nuevas elecciones en el Departamento Concordia (mesas nº 13, 18, 23 y 24); Departamento Islas del Ibicuy (mesas nº 79 y 80) y Departamento Uruguay (mesas nº 162, 163 y 169).

El juez esgrimió el mismo argumento al que había apelado para anular la convocatoria en las mesas 180 y 182 de Villaguay: que el cuestionamiento presentada por la Lista Integración contra la votación en esas mesas fue “extemporáneo”, ya que fueron realizadas entre el 20 y el 21 de noviembre, mientras que las elecciones habían sido el 12 y la resolución de la Junta atacada por la Rojo y Negro es de fecha 24. El Código Electoral Nacional, que se aplica complementariamente para reglar los comicios en el gremio, establece un plazo máximo de 48 horas para las impugnaciones.

Otro factor que tuvo en cuenta Parajón es que el 20 de noviembre, antes de las impugnaciones de la Integración y de la resolución de la Junta, en el Congreso realizado en Villaguay, el propio órgano electoral del gremio informó que los comicios se desarrollaron “con total normalidad en todo el territorio de la provincia y con la presencia de fiscales de las listas en todas las mesas constituídas”.

El magistrado citó doctrina y jurisprudencia del Superior Tribunal que marca como “exigencia de la buena fe no contrariar la conducta desplegada con anterioridad, sea expresa o tácitamente, constituyéndose en un límite al ejercicio del derecho subjetivo”. Es decir, que Junta no podía contrariar con la resolución lo que había sostenido en el ámbito institucional del Congreso. (APF.Digital)

martes, 9 de diciembre de 2008

Se Suspenden las Complementarias

PARANA, 8 de diciembre de 2008.

Teniendo en consideración los extremos fácticos -hechos fundantes- contenidos en las respectivas piezas de demanda y conforme el Principio de economía procesal -art.187 del C.P.C.C.-, corresponde acumular a la presente, las demandas promovidas por "Miguel Enrique Stegbañer, María Noelia Bard y María Mercedes Candia" y por "Angel Alberto Zapata, Amalia Adriana Bianchi, Carlos Fernando Massa y Teresita Liliana Nomellini" contra la Junta Electoral de A.G.M.E.R..-

Por promovida en nombre de JORGE ALFREDO TEMPORETI, JAVIER OSCAR PAUTASSO, SILVINA MARGARITA BRITOS, MIGUEL ENRIQUE STEGBAÑER, MARIA NOELIA BARD, MARIA MERCEDES CANDIA, ANGEL ALBERTO ZAPATA, AMALIA ADRIANA BIANCHI, CARLOS FERNANDO MASSA, Y TERESITA LILIANA NOMELLINI ACCION DE AMPARO, contra la JUNTA ELECTORAL DE A.G.M.E.R., de domicilio denunciado, a quien se librará mandamiento, requiriéndole para que en el término de TRES (3) días corridos a partir de la notificación de la presente expida un informe circunstanciado sobre la exactitud de los hechos que motivan la demanda, dando en su caso la razón en que funda su actitud, adjuntándose copia de la demanda y documental, haciéndosele saber igualmente que la recepción del mandamiento importa el traslado de la demanda y la oportunidad de ser oído. Arts.1, 3, 4, 8, 25 de la ley 8369.

El despacho ordenado será diligenciado con habilitación de días y horas, por la Oficina Central de Notificaciones y Mandamientos.

Agréguese certificada por la Actuaria las fotocopias de las actas de escrutinio acompañadas, reservándose las originales en la caja fuerte del Juzgado.-

Atento lo solicitado en el Punto IV del petitorio, suspéndase la convocatoria a elecciones complementarias establecida para el dia 11 de Diciembre de 2008, hasta tanto se resuelva la presente acción.-

Comuníquese a Caja Forense el incumplimiento por parte de los Dres. Mariano M. Monfort y Sebastian Trinadori de las disposiciones de la ley 9005. Notifíquese por cédula.-

A o demás, oportunamente.-

Nº...... - M A N D A M I E N T O -

CON HABILITACION DE DIA Y HORA.-

El Sr.Oficial de Justicia que la Oficina Central de Notificaciones designe, se constituirá en el domicilio de la JUNTA ELECTORAL DE A.G.M.E.R., sito en calle Rivadavia Nº114, de esta ciudad, y le requerirá en la persona del Sr. PRESIDENTE DE LA JUNTA ELECTORAL DE LA ASOCIACION GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RIOS para que dentro de los TRES (3) días corridos a partir de la notificación de la presente expida un informe circunstanciado sobre la exactitud de los hechos que motivan la demanda, dando en su caso la razón en que funda su actitud, haciéndosele saber igualmente que la recepción del mandamiento importa el traslado de la demanda y la oportunidad de ser oído arts.1, 3, 4, 8 y 25 de la Ley 8369.-

Así lo tengo ordenado en los autos caratulados "TEMPORETI, JORGE ALFREDO Y OTROS Y SUS ACUMULADOS C/ JUNTA ELECTORAL DE A.G.M.E.R. S/ ACCION DE AMPARO", que tramitan por ante este Juzgado de 1ra.Instancia en lo Civil y Comercial Nº8 de Paraná, del Dr. Roberto O. Parajón, a cargo por subrogancia del Dr. Federico Planas, Juez del Juzgado Civil y Comercial Nº6, Secretaría Nº8 de la Dra.Norma V. Ceballos.

Habilítanse días y horas para su diligenciamiento.

ULTIMO MOMENTO!!!!!!!!!!!!!!

NO HAY ELECCIONES COMPLEMENTARIAS EN EL DEPARTAMENTO URUGUAY EL JUEVES 11, ASI LO DETERMINO EL JUEZ PARAJON DE LA CIUDAD DE PARANA AMPLIAREMOS!!!

viernes, 5 de diciembre de 2008

LA JUSTICIA SUSPENDIO LAS ELECCIONES COMPLEMENTARIAS DE AGMER EN VILLAGUAY

El juez en lo Civil y Comercial Roberto Parajón hizo lugar al amparo presentado por la lista Rojo y Negro de Agmer y dispuso declarar la “nulidad” de la resolución de la Junta Electoral que convocaba a elecciones complementarias en las mesas 180 y 182 de Villaguay, según reza el fallo del juez al que tuvo acceso APF.


La acción, llevada adelante por Jorge Luis Pedroni, Nélida Matilde Lacuadra, Cristela Marina Arellano y Natalia Delfina López, cuestionaba la resolución de la Junta aludiendo “la ausencia de inconvenientes del acto eleccionario, tanto en su apertura, desarrollo como en el escrutinio final, habiendo los Presidentes de Mesas y los fiscales de cada lista-Rojo y Negro e Integración- suscripto las Actas de Escrutinio Provisorio, de conformidad, sin observaciones”.

Enfatizaron también “no haber registrado ni recepcionado, en el plazo previsto por el Código Electoral Nacional, pedido de impugnación o anulación de ninguna Mesa, citando con transcripción parcial, el informe presentado por la Junta Electoral, al celebrarse el Congreso Extraordinario CXXXXVII de AGMER, realizado el día 20 de noviembre de 2008 en la ciudad de Villaguay”.

Parajón entendió, siguiendo esta línea, que “bajo los argumentos expuestos, la demandada (la Junta Electoral) no podía proceder en el modo señalado por los amparistas (los integrantes de la Rojo y Negro), nulificando los comicios realizados en la ciudad de Villaguay, específicamente las Mesas nº 180 y 182, convocando a elección complementaria”.

Por eso, hizo lugar a la demanda e hizo lugar al amparo “declarando la nulidad de la resolución dictada por ella (la Junta), el 24 de noviembre de 2008 en cuanto convocó a una nueva elección complementaria, motivada en la nulidad del acto eleccionario celebrado el día 12 de igual mes y año, en la ciudad de Villaguay, respecto a las Mesas nº 180 y 182”.

• Argumentos

Parajón centró su determinación en que Blanca Mellace de Benavidez, en su carácter de apoderada de la Lista "Integración, por un AGMER de todos", solicitó en fecha 21 de noviembre a la hora 20, la anulación de las Mesas nº 180 y 182 del Departamento Villaguay, indicando que la primera fue clausurada antes del cierre de los comicios privando a algunos afiliados a votar y de la segunda por no tener padrón.

“Ambas presentaciones resultaron extemporáneas y no pudieron dar sustento al decisorio anulatorio emitido por la Junta Electoral de AGMER”, estimó el magistrado. Para ello, tuvo en cuenta que el artículo 110 del Código Electoral Nacional, que se toma para interpretar cualquier elemento no contemplado en el estatuto del gremio en lo que a comicios se refiere, impone que los reclamos y protestas sobre vicios de constitución y funcionamiento de las mesas “se deben interponer dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la elección”.

Cuando contestó la demanda de la Rojo y Negro, la Junta Electoral había cuestionado la pertinencia del amparo como vía para dirimir el entredicho, ya que la Rojo y Negro no había agotado la vía asociacional (ante la Ctera) y administrativa ante autoridad de aplicación (el Ministerio de Trabajo de la Nación). Ante esto, el magistrado entendió que estas vías no eran eficientes para proteger el derecho de la agrupación en el comicio.

“(Por) El modo como fue presentado el reclamo, denunciando una ostensible antijuridicidad en el acto emitido por la Junta Electoral de AGMER y frente a la inminencia además de la convocatoria a elecciones complementarias, los procedimientos aludidos por la demandada no se presentaban con el grado de eficacia suficiente para tutelar el derecho que se debate”, arguyó Parajón. (APF.Digital)

lunes, 1 de diciembre de 2008

SR. MOSCATELLI PRESIDENTE DE LA JUNTA ELECTORAL DEL DEPARTAMENTO URUGUAY, VA A HABLAR???

El 12 de Noviembre se realizaron las elecciones para elegir a las nuevas autoridades de la AGMER. De 8 a 20 horas en todo Entre Ríos los docentes ejercimos nuestro derecho de elegir y ser elegidos, como resultado de este proceso y de acuerdo al escrutinio provisorio a nivel provincial gano la lista Rojo y Negro y en nuestro departamento gano por amplio margen la Lista Integración y en la Filial de Basavilbaso la Lista Rojo y Negro obtuvo un triunfo muy importante por 13 votos y GRACIELA SCHLOTTHAVER es la Secretaria electa de la filial Basso.
En nuestro departamento se habilitaron 20 urnas de las cuales 16 se controlaron desde la seccional Uruguay y las 4 restantes desde la filial Basavilbaso, Había un total de 2.467 docentes afiliados habilitados para votar. De los cuales lo hicieron 1.340.

En nuestro Departamento la JUNTA ELECTORAL DEPARTAMENTAL estuvo presidida por el Compañero Ruben Moscatelli de amplia experiencia en estos temas, la cual convoco a muchos compañeros con responsabilidad para presidir las diferentes mesas, tarea que desarrollaron con total transparencia, no hubo al final ningún tipo de impugnación y actos sospechas sobre el desempeño de las autoridades comiciales ni de los representantes de las dos listas que participaron de la contienda electoral, a partir de la hora 20 se fueron supervisando el cierre del acto electoral y el inicio del escrutinio provisorio, tampoco aquí se detectaron irregularidades
El resultado ya es conocido, Gano la Lista Integración para Comisión Directiva Central, Congresales y Comisión Directiva Departamental y la Lista Rojo y Negro la filial Basavilbaso. Se festeja y felicita a todos los que participaron del acto eleccionario.
Pero con el transcurso del tiempo comienza a decirse que en el Departamento Uruguay hubo irregularidades, primero comentarios y luego certezas y se conoce la resolución de la JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL , donde se afirma que en el Dto Uruguay las mesas 162-163 y 169 son anuladas por irregularidades detectadas en el recuento voto a voto y que por tal motivo, al igual que en cinco departamentos se deben realizar Elecciones Complementarias el día 11 de Diciembre. Por que la JUNTA ELECTORAL DEL DEPARTAMENTO URUGUAY, no salio a aclarar que no hubo tales IRREGULARIDADES. Por que se guardo silencio? Por su parte Nuestro Secretario General elegido por asamblea y hoy electo en la pagina oficial de Agmer dice en forma Textual: Ante la convocatoria por parte de la Junta Electoral de AGMER a elecciones complementarias para el Departamento Uruguay, la comisión Directiva Departamental comunica que:
- En el Departamento no se han registrado irregularidades que pongan en riesgo la expresión democrática de los afiliados el día de los comicios.
- Las falencias encontradas en nuestro departamento están vinculadas con el cierre anticipado de tres urnas; dicho cierre fue minutos antes de las 20:00 (horario en que terminaban los comicios) y con acuerdo de los fiscales de ambas listas porque dichas urnas eran volantes y habían terminado su recorrido.
- Lamentamos que denuncias irresponsables y acusaciones infundadas de fraude pongan en duda el acto electoral llevado adelante el 12 de Noviembre y empañen la imagen de nuestro sindicato ante la sociedad.
- Esta Comisión Directiva dará estricto cumplimiento a la decisión emanada de la Junta Electoral, reconociendo a esta como el legítimo organismo institucional eleccionario, elegido por el Congreso de nuestro sindicato.
- Por estas razones es que convocamos a todos los afiliados a votar nuevamente el día 11 de Diciembre, estando convencido que con la participación de toda nuestra herramienta sindical crecerá y se fortalecerá.
La pregunta que nos hacemos es: si no hubo irregularidades que pongan en riesgo la expresión democrática en el departamento; para que aceptar hacer una nueva Elección. Para que gastar mas dinero de todos los afiliados en una elección complementaria? Y cuando decimos gastar dinero nuestro nos referimos al que se gasta para organizar los comicios en si como aquel que gasta la agrupación INTEGRACIÓN hoy al frente del sindicato, para realizar su campaña desde la estructura del sindicato usando como por ejemplo las líneas de teléfono ,fotocopiadora, pagina oficial etc.
La verdad que no encontramos razones para tamaña ofensa a los afiliados que el 12 de Noviembre se expresaron libremente.
Desde la Agrupación ROJO Y NEGRO estamos realizando acciones tanto políticas como judiciales para que se reconozca nuestro triunfo a nivel provincial desconociendo, por ahora, la posibilidad de una elección complementaria

domingo, 30 de noviembre de 2008

La “Agrupación Verde” de AGMER Concordia, reconocen el “legitimo el triunfo de la Rojo y Negro”

El comunicado lleva las firmas de: CARMARÁN, Rosana; BRUNO, Ana; FERLA, Jerónimo; GONZALEZ, Nilda; IZAGUIRRE, María Elena; MARTÍNEZ, Angélica; POLASTRI, Liliana; PUSTERLA, Felicitas; SOLIS, Roque; MENONI, Juan; VIRGILIO, Mariana.
La Agrupación Verde asegura que “por diversos motivos, que no ameritan explicitarse en este documento, decidimos abstenernos de participar como agrupación en los comicios del pasado 12 de noviembre del corriente año.
Sin embargo, y ante los gravísimos hechos acontecidos luego de las elecciones y que son de público conocimiento, nos vemos obligados a expresar lo siguiente:
-Repudiamos enérgicamente las prácticas de la Junta Electoral Provincial que en todo momento desconoció y menospreció, con su actitud y sus procederes, la voluntad expresada por los compañeros docentes en las urnas.
-Advertimos sobre el gravísimo antecedente que crea dicha Junta al decidir que se repitan las elecciones en varios departamentos de la provincia, ya que desde esa lógica, cada vez que no nos convenza, o nos convenga, un resultado realizaremos nuevas elecciones.
-Reconocemos como legitimo el triunfo de la Agrupación Rojo y Negro (en la provincia) y de la Agrupación “Isauro Vive” (a nivel local) en las pasadas elecciones del 12 de noviembre.
Finalmente instamos a nuestros compañeros a participar de las acciones que en adelante se lleven a cabo, a los efectos de garantizar que la voluntad democrática de la mayoría sea respetada y bregamos, porque nuestro sindicato sea definitivamente una herramienta que exprese, clara y firmemente, la voluntad del conjunto de los trabajadores de la educación y contribuya con su lucha a la construcción de un país y una sociedad mas justas.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Y SE CONFIRMO EL FRAUDE!!!!!!

En una conferencia de prensa a la que asistió APF –que estaba prevista en principio para el mediodía de hoy y luego se fue postergando– la Junta Electoral de Agmer anunció esta tarde su decisión: volver a convocar a elecciones en seis departamentos en los que se registraron “varias irregularidades”.

Se trata de Concordia, Islas, La Paz, Nogoyá, Uruguay y Villaguay, donde los docentes deberán concurrir nuevamente a las urnas el 11 de diciembre próximo, para elegir comisión directiva central, comisión directiva departamental y congresales.

La presidenta de la Junta, Beatriz Montaldo, informó también qué lista triunfó en los restantes departamentos en los comicios del 12 de noviembre pasado.